Archive for abril 27th, 2013

27 de abril de 2013

PROSTITUCIÓN EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

por Runawaysvir

Rusia ha promulgado una nueva ley por la que los medios de comunicación serán sancionados con multas de hasta 4.800 euros al decir palabrotas. La ley ha tenido la aprobación de las dos cámaras principales del Gobierno ruso, la Asamblea Federal y el Parlamento.

La razón de que se pusiera en marcha esta iniciativa fue el escándalo que desató el periodista Georgui Yans, al arremeter en el diario Moskovski Kmsomólets (MK) contra la jefa del Comité Anticorrupción de la Duma, Irina Yarovaya. Al parecer y según apuntan las investigaciones del periodista, activistas opositores habían encontrado una vivienda de lujo no declarada situada en el centro de Moscú, perteneciente a Irina. Yans llamó a esto “prostitución política”.

El Kremlin, ha redactado una nota de prensa en la que explica que destinará la labor de censura –perdón, de control de palabrotas- a un equipo de filólogos rusos que determinará si una palabra debe ser o no sancionada. El Gobierno ruso ha declarado que esta medida tiene la función social de evitar que los niños aprendan el mal lenguaje que muchas veces se da en los medios del país.

En definitiva, la tal Irina jefa del comité, dudo que tuviera sin declarar un loft de 70 metros cuadrados. Más bien tendría un palacete con sus infinitos jardines y las ostentosas fuentes que tanto caracterizan al estilo “soy ruso, soy millonario, y te lo voy a demostrar”. O te lo voy a restregar.

Segundo, los niños van a aprender palabrotas. Esas madres que obligan a meter dinero en un hucha cuando escuchan al hijo o a la hija decir “coño” o “joder”, que se deshagan de la idea de que van a conseguir que lo dejen de hacer. Por que los niños quieren ser mayores, y esas es una de las maneras que tienen para llegar a sentirse así. Los niños escuchan palabrotas todos los días en todos los sitios, menos en los medios de comunicación. Y no porque no se digan, si no porque un niño en la televisión sólo ve dibujos. Y como mucho verá a Homer Simpson bebiendo una cerveza. No ven magazines, ni programas matutinos y mucho menos las noticias. Así que si el Gobierno ruso quiere inventarse una excusa para limitar la libertad de expresión de los periodistas, que lo haga. Pero que lo haga mejor, joder. Que al final vamos a pensar que de verdad son idiotas.

Ese último joder va dedicado a todos los periodistas rusos y a su libertad de expresión.

27 de abril de 2013

50 años sin Picasso

por Runawaysvir

Virginia Manrique y Paloma Dios

Pintor, escultor español y creador junto con Georges Braque y Juan Gris del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó en el nacimiento de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.

Con Las señoritas de Avignon (1907) como punto de partida, Braque y Picasso acabaron estableciendo el cubismo en 1908. Este movimiento fue el punto de inflexión radical en la historia del arte que inspiró al resto de vanguardias artísticas. El cubismo proyectó el abandono del ilusionismo pictórico, rechazando la descripción naturalista en beneficio de composiciones de formas abstraídas de la percepción convencional, jugando con la tridimensionalidad y la estructura de las superficies. Esta técnica tuvo muchos seguidores como Juan Gris, Francis Picabia o Bracusi.

En enero de 1937 el arquitecto catalán Josep Luís Sert le pidió que colaborase en un gran mural para el pabellón de la Segunda República Española de la Exposición Internacional de París. El gobierno del país se enfrentaba a una posible derrota durante la Guerra Civil Española por los Nacionales de Franco, apoyados por la Alemania nazi y la Italia fascista. La República tenía la esperanza de demostrar que eran ellos los que representaban al pueblo español y sus logros. Picasso aceptó la invitación del entonces presidente de la República, Manuel Azaña, de convertirse en el director honorario del Manuel del Prado en Madrid. Sin embargo, en un principio se mostró reacio por el tamaño del proyecto y porque nunca había aceptado un encargo con carácter propagandístico.

El 26 de abril de 1937 se produjo el brutal bombardeo de la localidad de Guernica por parte de la alemana Legión Condor a petición de Franco. Picasso, que hasta entonces no tenía muy claro el tema para el cuadro, se inspiró en este hecho para desarrollarlo, y el 1 de mayo comenzó con la creación de una de sus obras más famosas: Guernica (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid). Finalmente expuesto en el Pabellón de España en la Exposición Internacional. El cuadro simboliza todo el horror de la guerra y la tragedia de la muerte de tantas víctimas inocentes.

Si hay una frase que caracterizaría por completo su carácter, sería ésta: “Yo hago lo imposible, porque lo posible lo hace cualquiera”

–Pablo Picasso.

picasso

Fuentes: John Berger,  Fama y Soledad de Picasso

Susie Hodge, Pablo Picasso Lives of the Artists

Etiquetas: , , ,